Lo encontré en el foro de Ergocomics, a propósito del Día de la Historieta. Según Rick Parker es de Pedro Hermosilla que firma como Lázaro.
Denle un vistazo al blog de este nuevo engendro editorial. Apoyemos lo nuestro.
STRESS-SADO
komic shileno para adultos terribles de estresados.....
Una iniciativa para saber de qué va la realidad del cómic latinoamericano es este cuestionario que piden urgentemente respondan. Descárguenlo desde aquí.
Lo que se viene la próxima semana, para que vayan.Espero podamos todos asistir. Es en Santiago, eh.
Interesante, emotiva, maratónica fue la ceremonia de premiación de los premios Amster-Coré y Von Pilsener en la sala Subercaseaux en la comuna de San Miguel, donde la ministra y demás personajes del gobierno más los fanáticos y actores del mundillo del cómic chileno se dieron cita para aplaudir a los ganadores del diseño editorial, con un libro sobre Serrat, De vez en cuando la vida(donde la editora dejó entrever que conocía al catalán en un plano más cercano, pillina) y a los historietistas Themo, Vicar, Hervi y Palomo que se tiraron flores y tallas cada vez que tuvieron el micrófono a mano, y eso que los dibujantes no hablan. Allí estaban los amigos de Televisa, la directora y dos dibujantes, los amigos del Duoc que preparan documental sobre la caricatura en Chile, la amiga Glenda, el tío Nelson Soto, el amigo Carlos Roa, que se declaró fan de Capitán Chile-se agradece-, muchos periodistas y medios cubriendo, los responsables del Centro de Cómic Nacional comandado por el infatigable Omar Pérez Santiago. Luego de discursos y parabienes se le dio el título de Hijo Ilustre de San Miguel a Themo, es oriundo de allí, y además de entregarle la llave de la comuna se le otorgó la medalla pendiente por los 110 años de la comuna, ceremonia guiada por el alcalde. El cóctel fue a todo trapo, allí se pudo compartir con Judisan, Manuel Cárdenas, Leo Ríos, De la Barra, Jimmy Scott, Asterisko, Christiano, Jorge Montealegre, y muchos amigos más.Cuando pasó la euforia se llevó a Themo y familia a ver las esculturas de Ogú y Mampato, a las que dio el visto bueno.Se remató con un almuerzo en el Club de San Miguel.A esperar las fotografías de esta actividad, gentileza de Glenda, y el evento de Ergocomics la próxima semana.
Virtual, por lo menos. Por cuarta vez, si mal no recuerdo, le compran al TEC en el Previews Gallery del sitio de la Diamond Comics, la gran distribuidora de comics de Gringolandia.Buena vitrina es esta sección para dibujantes de todo el mundo, de hecho al amigo Renzo Soto también le han publicado más de una vez.Vistazo aquí.

Hoy desde las 11:00 am se estuvo grabando parte de un documental dedicado a la caricatura chilena. Ya se han registrado las impresiones de artistas como Lauzán, Christiano, Percy y Lugoze en la capital. Acá en el puerto le tocó a TEC hablar sobre el legendario Lukas, sirviendo el museo dedicado a este artista como escenario para los registros digitales.Este documental lo realizan alumnos del Duoc de Santiago.