



De rebote me enteré de que en las salas del Museo Nacional de Bellas Artes dispuestas en los malls de Santiago se expondrán desde el 6 de octubre hasta el 2 de diciembre originales de los historietistas argentinos. Si pueden vayan y asegúrense alguno de los catálogos de la muestra y no dejen pasar la oportunidad de ver a los capos del país vecino. Imperdible.
Debemos decir que los responsables de esta excelente movida son los chilenos Marco Esperidión y Rafael Nangarí.
Análisis al fenómeno del cómic argentino aquí, desde donde saqué las imágenes que ven.
Consultas háganlas en el sitio de la Dibam.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario